En mi práctica de la abogacía, la metodología de trabajo que utilizo está basada en 3 fases: análisis, negociación y litigación; las cuales resumo a continuación:
- ANÁLISIS
Como resultado o producto de la fase de análisis obtenemos :- Una mejor definición y comprensión del problema del cliente.
- El planteamiento de soluciones, alternativas y actuaciones más convenientes.
- La posibilidad de establecer objetivos claros y expectativas realistas para el cliente.
- Las posibilidades de negociación y litigación.
- NEGOCIACIÓN
La negociación entre las partes es un elemento prioritario frente a la litigación. Sin embargo, el planteamiento y posibilidades de negociación está estrechamente relacionado con el planteamiento y posibilidades de litigación. Como consecuencia, ambos planteamientos y posibilidades se consideran en paralelo.
- LITIGACIÓN
La litigación se plantea como:- Último o único recurso después de la negociación o en ausencia de esta.
- Un elemento para negociar desde una posición más sólida.
Para la fase de análisis incorporo mi experiencia como abogada y mi formación en las técnicas de análisis utilizadas en el ámbito de la ingeniería de sistemas y en la gestión de proyectos empresariales.
Para la fase de negociación incorporo mi experiencia y formación en las técnicas utilizadas en el ámbito empresarial y comercial.
La fase de litigación es exclusiva del ámbito de la abogacía.
De una forma general, y en mayor o menor medida, según la complejidad de cada caso, en mi trabajo utilizo:
- La metodología de trabajo descrita anteriormente.
- Un conjunto de normas de buena praxis o "best practices", resultado de la experiencia acumulada.
- Un conjunto de patrones de soluciones reusables para problemas similares, también resultado de la formación y experiencia acumulada.